5 Soluciones Prácticas para Eliminar la Keratina del Cabello

La keratina se ha popularizado en los últimos años como un tratamiento para el cabello, ofreciendo suavidad, brillo y fuerza a los mechones.

Sin embargo, existen casos en los que se desea eliminarla debido a resultados insatisfactorios o simplemente porque se quiere un cambio en la apariencia del cabello.

Afortunadamente, existen varias formas de quitar la keratina del cabello, ya sea mediante tratamientos naturales o productos específicos.

En este artículo, exploraremos algunas de las mejores opciones para hacerlo de manera efectiva y segura para el cabello.

 

  • Utiliza un champú clarificante: Para quitar la keratina del cabello, es importante usar un champú clarificante que ayude a eliminar todos los residuos químicos acumulados en el cabello, incluyendo la keratina. Masajea el cuero cabelludo con el champú y distribúyelo por todo el pelo, deja actuar por unos minutos y enjuaga con agua tibia.
  • Exfolia y nutre el cabello: Después de utilizar el champú clarificante es importante exfoliar el cuero cabelludo y nutrir el cabello para evitar dañarlo. Utiliza un exfoliante suave y masajea el cuero cabelludo con delicadeza para eliminar los residuos de keratina. Luego, aplica una mascarilla hidratante y déjala actuar por unos minutos para nutrir el cabello y recuperar su salud.

¿Qué método puede utilizarse para eliminar la keratina del cabello?

La keratina es un tratamiento capilar popular que se utiliza para alisar y suavizar el cabello, pero a veces es necesario eliminarla, ya sea porque has cambiado de opinión o porque el tratamiento ha perdido su efecto.

Aquí tienes varios métodos que puedes utilizar para eliminar la keratina del cabello:

1. Lavado Frecuente: Uno de los métodos más sencillos para eliminar gradualmente la keratina es lavar el cabello con champú clarificante o antirresiduos. Estos productos ayudan a eliminar el exceso de keratina y otros residuos del cabello. Debes usar este tipo de champú varias veces a la semana hasta que notes una disminución en la suavidad y el alisado de tu cabello.

2. Aceite Caliente: Aplicar aceite caliente en el cabello y el cuero cabelludo puede ayudar a aflojar la keratina. Calienta aceite de coco, aceite de oliva o aceite de almendras y aplícalo en el cabello. Cubre tu cabello con una toalla caliente durante aproximadamente 30 minutos y luego lava con champú clarificante.

  Iluminaciones color miel en cabello negro

3. Vinagre de Manzana: El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades para eliminar residuos y puede ser útil para eliminar la keratina. Mezcla una parte de vinagre de manzana con tres partes de agua y aplícalo en el cabello. Déjalo reposar durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia. Luego, lávate el cabello con champú clarificante.

4. Bicarbonato de Sodio: Mezclar bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una pasta y aplicarla en el cabello húmedo puede ayudar a eliminar la keratina. Masajea suavemente y luego enjuaga con agua tibia.

5. Tratamiento con Calor: Puedes utilizar calor para ayudar a aflojar la keratina. Aplica un acondicionador o mascarilla capilar hidratante y cúbrelo con una gorra de ducha. Luego, usa un secador de pelo para aplicar calor durante unos 15-20 minutos. Esto ayudará a abrir las cutículas del cabello y a eliminar la keratina.

6. Tratamiento Profesional: Si ninguno de los métodos anteriores funciona o deseas eliminar la keratina de manera rápida y eficaz, puedes buscar la ayuda de un estilista profesional. Los estilistas tienen productos y técnicas especiales para eliminar la keratina de forma segura sin dañar tu cabello.

¿Qué ocurre si no retiro la keratina del cabello?

Si no se retira la keratina del cabello correctamente, puede generar un exceso de producto en el cuero cabelludo y provocar irritación e incluso caída del cabello.

Además, el pelo puede quedar rígido, sin movimiento y con un aspecto artificial. Por eso es importante seguir las indicaciones del fabricante y retirar el producto adecuadamente para no sufrir consecuencias negativas.

Por qué eliminar la keratina del cabello

Si bien la keratina es un tratamiento popular para alisar y suavizar el cabello, hay varias razones por las cuales alguien podría optar por eliminar la keratina de su cabello:

  1. Cambio de Estilo: Una de las razones más comunes es simplemente un cambio de estilo. La keratina tiende a mantener el cabello liso y libre de frizz, pero algunas personas pueden preferir volver a su textura natural o probar otro tipo de peinado.
  2. Desgaste Natural: Con el tiempo, la keratina en el cabello comienza a disminuir debido al lavado y la exposición al medio ambiente. Esto puede llevar a una pérdida gradual de los efectos alisadores de la keratina, lo que puede resultar en una apariencia desigual o en la necesidad de aplicar tratamientos con mayor frecuencia.
  3. Necesidad de Cambio de Color: Si deseas teñir o cambiar el color de tu cabello, es importante eliminar la keratina primero. La keratina puede actuar como una barrera que impide que los productos químicos de coloración penetren eficazmente en el cabello, lo que podría dar como resultado un color desigual.
  4. Sobrecarga de Químicos: Algunas personas optan por eliminar la keratina si sienten que han usado demasiados tratamientos químicos en su cabello. Los tratamientos constantes de keratina pueden acumularse y hacer que el cabello se vuelva frágil o pesado.
  5. Necesidad de Cuidado Capilar Específico: La keratina puede requerir un cuidado especializado, como usar champús y acondicionadores libres de sulfatos. Si prefieres utilizar productos capilares convencionales o naturales, es posible que desees eliminar la keratina para evitar conflictos con tu rutina de cuidado del cabello.
  6. Problemas de Salud del Cuero Cabelludo: En algunos casos, las personas pueden experimentar irritación en el cuero cabelludo o problemas de salud relacionados con la keratina, como alergias o sensibilidad cutánea. En estos casos, es necesario eliminar la keratina para aliviar los síntomas y promover la salud del cuero cabelludo.
  7. Cambios en la Textura Capilar Natural: A medida que pasa el tiempo, es posible que desees volver a abrazar la textura natural de tu cabello. Eliminar la keratina te permite hacerlo sin esperar a que los efectos del tratamiento se desvanezcan por completo.
  ¿Cuánto tiempo dejar el decolorante en el pelo? Consejos para mantener tu cabello saludable

Adiós a la keratina: Consejos y trucos para eliminarla del cabello fácilmente

Eliminar la keratina del cabello puede ser un proceso complicado, pero existen ciertos consejos y trucos que pueden hacerlo más fácil y menos estresante.

El primer consejo es utilizar un champú clarificante para eliminar cualquier residuo de keratina, seguido por un acondicionador hidratante para restaurar la salud de tu cabello.

  Descubre el tono rubio claro chocolate 8.34

Una buena opción es un tratamiento capilar de aceite de coco, que actúa como un acondicionador profundo y ayuda a eliminar la keratina.

Recuerda evitar el uso de planchas y secadores, ya que esto podría dañar aún más tu cabello.

 

Es importante tener presente que remover la keratina del cabello no es un proceso sencillo y requiere de paciencia, cuidado y constancia.

Es necesario elegir los productos y herramientas adecuados, seguir las instrucciones de uso y estar preparado para dedicar tiempo y esfuerzo en el proceso.

Además, es importante tener en cuenta que esta técnica puede afectar la salud del cabello y es recomendable seguir una rutina de cuidado y nutrición para mantenerlo sano y fuerte después de la eliminación de la keratina.

Acerca del autor

Anna

Ver todos los artículos